Moneo y lloyd
Moneo y Gehry:
La arquitectura está llena de contrastes, y esto se ve en los documentales Elogio a la luz, sobre Rafael Moneo, y A Constructive Madness, que explora la obra de Frank lloyd. Ambos arquitectos tienen estilos completamente opuestos, pero comparten un mismo objetivo que es transformar el espacio en algo importante. Moneo encuentra inspiración en lo sencillo y la luz. Por otra parte, Gehry se inspira en lo inesperado y desafía muchísimo.
Rafael Moneo, su enfoque es reflexivo. La luz natural no es solo un elemento más, es el enfoque de sus diseños. Esto se puede ver en el Museo de Arte Romano de Mérida, donde la iluminación no solo hace que el espacio cobre vida, sino que también resalta la conexión con el pasado. El cree en la importancia de respetar la tradición, pero a la vez le da un toque moderno a sus obras.
Frank Gehry tuvo un camino completamente distinto. Sus edificios son como esculturas gigantes que no se parecen a nada que hayamos visto antes en ninguna parte. Vemos esto en el Museo Guggenheim de Bilbao, superó expectativas con sus curvas y el uso de materiales distintos. Gehry no busca el orden ni la calma como el otro, su arquitectura está hecha para sorprender y hacer que las personas sientan algo diferente.
Aunque eran de tener distintos enfoques, Moneo y Gehry muestran que la arquitectura puede ser mucho más que construir edificios. Moneo nos invita a admirar la belleza de lo sencillo, por otro lado Gehry nos lleva a explorar llamativo. Sus enfoques nos dejan claro que no hay límites para la creatividad en la arquitectura
Comentarios
Publicar un comentario